Los romanos la llamaron Mons Slorius, los árabes Xolair Atzalg o Gebal Xolair (topónimos mozárabes arabizados: “Monte del Sol”). Sulayr, la montaña del sol, es la designación simbólica que en nuestros días ha dado nombre a un gran sendero. El itinerario circular de mayor longitud en la geografía andaluza y española. Un bucle de 300 Km para descubrir los singulares paisajes penibéticos a través de una experiencia personal marcada por el contacto directo con la naturaleza y la vivencia de los pueblos serranos tan ricos en historia y costumbres como privilegiados depositarios de valores estéticos genuinos.
(Fuente: Junta de Andalucía)
Los alpargateros la hemos recorrida entera, comenzando nuestro primer tramo en el año 2008 y cerrando el bucle en el 2011 (nos tomamos nuestro tiempo) y la compartimos contigo para que la disfrutes tanto o más que nosotros. Esperamos que os guste.
Mapa
Tramos
- Etapa 01. Pista de San Jerónimo - La Cortijuela
- Etapa 02. La Cortijuela-Rinconada de Nigüelas
- Etapa 03. Rinconada de Nigüelas - Tello
- Etapa 04. Casas de Tello - Puente Palo
- Etapa 05. Puente Palo - Capileira
- Etapa 06. Capileira - Trevélez
- Etapa 07. Trevélez - Loma del Lastonar
- Etapa 08. Loma del Lastonar – Fuente del Espino
- Etapa 09. Fuente del Espino - Arroyo del Riachuelo
- Etapa 10. Arroyo del Riachuelo - El Cerecillo
- Etapa 11. El Cerecillo - La Polarda
- Etapa 12. La Polarda - La Roza
- Etapa 13. La Roza - Piedra Negra
- Etapa 14. Piedra Negra- El Toril
- Etapa 15. El Toril - Las Chorreras
- Etapa 16. Las Chorreras - Postero Alto
- Etapa 17. Postero Alto- Piedra Partida
- Etapa 18. Piedra Partida - La Hortichuela
- Etapa 19. La Hortichuela - El Dornajo